• Transparencia y Acceso a la Información

A-

A

A+

  • Es
    • En
Search
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Gestión Estratégica
    • Gobierno Corporativo
  • Generación
  • Responsabilidad Social
  • Contratación
    • Régimen de Contratación
    • Plan de Compras
  • Sala de Prensa
    • Noticias
    • Comunicados de prensa
    • Galería Audiovisual
  • Contáctanos
    • Nuestras Oficinas
    • Línea Ética
    • Registro PQRS
Inicio Sala de Prensa Comunicados de prensa

Comunicados de Prensa

2022

Diciembre

Descargar COMUNICACIÓN EXTERNA – RECEPCIÓN FACTURACIÓN ELECTRÓNICA-CIERRE AÑO 2022

   

Agosto

Descargar brigada de salud

 

Descargar GECELCA Y SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN

 

Agosto

Descargar brigada de salud

   

Descargar GECELCA Y SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN

   

Agosto

Descargar brigada de salud

 

Descargar GECELCA Y SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN

 

Julio

Descargar GECELCA ES RECONOCIDA COMO UNA EMPRESA 10

 
2021

Octubre

Descargar Boletín Octubre Comprometidos con la salud de nuestra gente

   

Descargar Boletín Octubre Brigada de Salud

   

Septiembre

Descargar Boletín Septiembre N° 230921 – Córdoba

   

Descargar Boletín Septiembre N° 090921 – Córdoba

   

Agosto

Descargar Boletín Agosto N° 030821- Córdoba

   
2020

Diciembre

Descargar Boletín Diciembre N°24122020

 

Descargar Boletín Diciembre N°02122020

 

Octubre

Descargar Boletín Octubre N°31032020

 

Descargar Boletín Octubre N°30102020

 

Agosto

Descargar Boletín Agosto N°14082020

 

Julio

Descargar Boletín Julio N°30072020

 

Mayo

Descargar Boletín Mayo N°08052020

 

Descargar Boletín Mayo N°08052020

 

Abril

Descargar Boletín Abril N°16042020

 

Marzo

Descargar Boletín Marzo N°28032020

 

Descargar Boletín Marzo N°25032020

 

Canal Línea Ética

  • 01 8000 120 088
Lunes a Viernes 06:00 am – 10:00 pm
  • gecelca@lineatransparencia.com
Realizar reporte
Horario de Oficina G3
  • Lunes a Viernes
  • 8:00 a.m. - 12:00 m.
  • 1:30 p.m. - 5:00 p.m.
Central térmica GECELCA 3
  • Kilometro 24 Vía Alterna Puerto Libertador
  • Pica Pica, Montelíbano (Córdoba)
  • TEL.: 604 3303390
Líneas de servicio de GECELCA:
  • Nacional: 01 8000 915 400
  • TEL.: +57 605 3303090
  • PBX: +57 605 3303000
Líneas de servicio de Gecelca:
  • notificacionesjudicialesg3@gecelca.com.co
Nuestra Compañía:
  • Conócenos
  • Generación
  • Responsabilidad Social
  • Contratación
  • Sala de Prensa
  • Contáctanos
Servicio al Cliente
  • Contacto
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario de términos
  • Políticas, términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Resolución CREG 080 2019
Facebook-f Instagram Youtube

Copyright © 2022 GECELCA. Todos los derechos reservados

Desarrollado por e-me.co Agencia Digital

EDUCACIÓN QUE TRASCIENDE

En GECELCA creemos que, transformando vidas por medio de la educación, somos fuente de desarrollo y progreso para el país. Por esto, nuestra principal estrategia está enfocada en mejorar la calidad educativa de los niños y jóvenes de nuestras áreas de influencia a través del fortalecimiento de habilidades y conocimientos de quienes aspiran acceder a la educación técnica, superior e integral a estudiantes, padres de familia y docentes.

  • Con E de Excelencia

Contribuimos a la formación educativa de los jóvenes de nuestra región. Lideramos actividades dirigidas a los bachilleres, preparándolos para las Pruebas Saber y su ingreso a la universidad. Así mismo, aportamos al aprendizaje complementario mediante cursos técnicos y tecnológicos en alianza con el SENA.

Reconocemos el mérito a la excelencia. Es por esto que anualmente entregamos una beca completa a jóvenes talentosos de la Región Caribe, para las facultades de Ingeniería Eléctrica o Mecánica de la Universidad del Norte, en Barranquilla. Cubrimos el costo de la matrícula durante toda la carrera, así como libros, útiles, alojamiento, alimentación, transporte y todos los niveles de inglés en la misma institución.

A la fecha llevamos

4 beneficiarios graduados en Ing. Eléctrica

9 beneficiarios en formación en Ing. Eléctrica y Mecánica

  • Agentes de cambio

Realizamos acompañamiento a procesos ambientales escolares, mejoramos infraestructuras educativas, y dotamos aulas de clase y laboratorios.

  • Educarse

Fortalecemos la formación en valores de los estudiantes, docentes y padres de familia de la Instituciones Educativas del área de influencia de la empresa por medio de actividades enfocadas a los valores corporativos.

Territorios que avanzan

Para GECELCA, transformar las posibilidades en oportunidades, liderando iniciativas que conduzcan al desarrollo sostenible de la región, es construir futuro. Por ello, desde nuestros Emprendimientos que Transforman promovemos proyectos productivos que mejoran la calidad de vida de las comunidades y fortalezcan su capacidad de autogestión y generación de progreso.

En La Guajira, apoyamos proyectos de pesca artesanal, agricultura, elaboración de mochilas Wayuu, y panadería. En Córdoba, impulsamos emprendimientos agropecuarios, agroindustriales y de reciclaje. Todo esto mediante capacitaciones, acompañamiento psicosocial, y la entrega de materiales, equipos e insumos para las unidades productivas.

PROYECTOS EN LA GUAJIRA

  • ASOREAGRO (Asociación de
    Reforestadores y
    Productores Agropecuarios
    de la Troncal del Caribe).
  • ASOREAGRO (Asociación de Reforestadores y Productores Agropecuarios
    de la Troncal del Caribe).
  • APESBUARI (Asociación de Pescadores y Buzos Activos del Río Cañas).
  • APAP (Asociación de Pescadores Artesanales de
    Palomino).

PROYECTOS EN CÓRDOBA

  • ASORECIPLAS
    (Asociación de Recicladoras).
  • CRIA Y MANEJO DE
    POLLOS DE ENGORDE
    (Comunidad la Palma).
  • PROYECTO PRODUCTIVOS DE VIVEROS (Comunidad Guaimaral).
  • ASOPROMAÑANA (Asociación de productores de ñame).
  • ASOCOVICAMPA (Asociación cordobesa de víctimas, pequeños y medianos productores del agro).
  • ASEPECOR (Asociación de productores y comercializadores de Corozalito).
  • PROYECTO PRODUCTIVO
    DE PANADERIA ARTESANAL
    (Comunidad Francia Elena).

Comunidades con buena energía

¡Nuestra energía se transforma en bienestar integral para nuestras comunidades!

A través de diferentes proyectos lideramos acciones que aportan a la salud, sana convivencia y formación constante de los habitantes de nuestras áreas de influencia.

Sabemos que, si se tiene salud, se tiene todo. Por eso, desde el PROYECTO BIENESTAR, en alianza con los Hospitales Locales y las Secretarias Municipales, desarrollamos desarrollamos brigadas de salud con especialistas, jornadas de desparasitación y salud oral y contribuimos en la dotación de insumos y equipos hospitalarios para el mejoramiento de los servicios de salud.

Con el PROYECTO CONÉCTATE, generamos espacios de integración y aprovechamiento del tiempo libre mediante estrategias que fortalezcan los procesos cognitivos de los niños, jóvenes y adultos mayores.

También, a través del programa CONVIVE, educamos a las comunidades por medio de capacitaciones y actividades que contribuyen a la cultura del cuidado del entorno.

PROYECTO ¡Juntos SOMOS MÁS+!
Desarrollamos acciones que contribuyan a la formación integral de las comunidades, brindando cursos complementarios, apoyando iniciativas gubernamentales y fortaleciendo las condiciones locativas de las áreas de influencia directa de la empresa.

Recreación y Deporte

¡En GECELCA nos ponemos la 10 por nuestros niños y jóvenes! Lo hacemos mediante diferentes actividades de fomento a la cultura, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre. 

También mejoramos la infraestructura de instituciones deportivas, hacemos dotaciones con implementos deportivos a instituciones educativas y comunidades, e instalamos y mejoramos parques infantiles. Simultáneamente apoyamos campeonatos de fútbol, escuelas de formación artística, conmemoración de fechas especiales, tardes de cine y celebración de la Navidad.

Apoyo Comunitario

Más allá de generar energía, nuestro propósito mayor es hacer el bien.

Por eso trabajamos sin descanso para ser apoyo y contribución para quienes más lo necesitan. Por esta razón, lideramos actividades para el mejoramiento y dotación de la infraestructura comunitaria; realizando voluntariados empresariales; dotando puntos ecológicos; capacitando a la comunidad; y brindando apoyo psicosocial a los adultos mayores mediante el programa Años de Plenitud.

Igualmente, contribuimos con iniciativas gubernamentales, y capacitamos y formamos a líderes de Juntas de Acción Comunal y de Cabildos en liderazgo, manejo de emergencias, cambio climático y buen uso de los recursos, entre otros temas